Conoce nuestros servicios
Las líneas de servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Palmira – RBPP están diseñadas para cubrir las diversas necesidades de la comunidad y promover el uso de las bibliotecas como espacios de aprendizaje, crecimiento personal y desarrollo comunitario. Estas líneas están alineadas con el programa Llave del Saber, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del acceso a la información, la educación y la cultura.
ACCESO A INTERNET
El objetivo de este servicio es facilitar el acceso a recursos en línea con fines de estudio, investigación o la búsqueda de información en general. Está restringido el acceso a páginas de contenidos que puedan herir la sensibilidad del resto de usuarios. (Nota. Este servicio no está disponible en todas las Bibliotecas).
- Préstamo de portátiles para la consulta.

ACTIVIDADES Y FORMACIÓN COMUNITARIA Y PARA EL DESARROLLO LOCAL
Actividades y programas diseñados para crear un espacio de aprendizaje y crecimiento continuo, promoviendo la cohesión social y contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad local. Entre las actividades se encuentran:
- Actividades lúdicas. Realización de actividades que van desde la sopa de letras, pintura de dibujos, manualidades, crucigramas, etc., de acuerdo con la lectura en voz alta.
- Lectura en voz alta. Sesiones de lectura para diferentes edades, promoviendo la comprensión y el disfrute de la literatura.
- Préstamo de espacios. Las Bibliotecas Públicas ponen a disposición de la comunidad los espacios para la realización de actividades que contribuyan a la formación y crecimiento personal de la comunidad.
- Talleres de formación a familias. Charlas o talleres para las familias, contribuyendo así a fortalecer los lazos y promover un entorno de aprendizaje y calidez en los hogares.

ACTIVIDADES Y FORMACIÓN CULTURAL
Actividades y eventos diseñados para promover la cultura, las artes y el conocimiento entre los miembros de la comunidad. Estas actividades buscan enriquecer la vida cultural de los participantes, fomentar la apreciación de diversas formas de expresión artística y proporcionar oportunidades de aprendizaje en temas relacionados con la cultura. Entre las actividades desarrolladas se destacan las siguientes:
- Cine-foro. Espacios donde se proyectan películas seguidas de debates, actividades de apropiación de conocimiento y análisis.
- Conferencias o Conversatorios. Convergencia de quienes, poseyendo diversos saberes, se reúnen para compartirlos, para intercambiarlos, para ponerlos a prueba al confrontarlos con otros saberes.
- Exposiciones fotográficas. Muestras de trabajos fotográficos que enriquecen la oferta cultural y artística de la comunidad.
- Préstamo de espacios. Las Bibliotecas Públicas ponen a disposición de la comunidad los espacios para la realización de actividades que contribuyan a la formación y crecimiento personal de la comunidad.
- Talleres de formación cultural. Cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios el aprendizaje de instrumentos musicales, artes escénicas, dibujo y pintura, poesía, etc.

ACTIVIDADES Y FORMACIÓN EN LECTURA Y ESCRITURA
Actividades y eventos destinados a promover y mejorar las habilidades de lectura y escritura entre los miembros de la comunidad. Estas actividades tienen como objetivo fomentar el amor por la lectura, mejorar la comprensión lectora y desarrollar habilidades de escritura creativa y técnica. Se destacan las siguientes actividades:
- Actividades lúdicas. Realización de actividades que van desde la sopa de letras, pintura de dibujos, manualidades, crucigramas, juegos tradicionales, etc., de acuerdo con la lectura en voz alta.
- Hora del cuento. Actividades lúdicas acompañadas de narración de cuentos para incentivar la imaginación y el amor por la lectura.
- Lectura en voz alta. Sesiones de lectura para diferentes edades, promoviendo la comprensión y el disfrute de la literatura.
- Visita guiada. Este servicio permite realizar recorridos por las instalaciones y espacios de las bibliotecas, y así poder conocer todos los recursos y servicios que se tienen disponibles.
- Talleres de escritura, lectura y oralidad. Estos talleres están diseñados para ser inclusivos y accesibles para todas las edades y niveles de habilidad, con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas y comunicativas de los participantes, y promover el amor por la lectura, la escritura y la expresión oral.

CONSULTA EN SALA
Acceso al material bibliográfico en las salas de lectura de cada una de las bibliotecas de la Red.

FORMACIÓN DE USUARIOS
Jornadas especiales en las que se ofertan todos los servicios y recursos que tiene disponible la Red de Bibliotecas Públicas de Palmira, y algunos otros temas de interés brindados por diferentes actores como la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, la Biblioteca Nacional de Colombia, u otros organismos que trabajen colaborativamente con la Red.
- Alfabetización informacional – ALFIN. Charlas y talleres para adquirir habilidades en el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el fortalecimiento de estrategias para la selección, uso y evaluación de recursos de información.

PRÉSTAMO EXTERNO DE LIBROS
Los socios de la Llave del Saber pueden llevar sus libros favoritos a casa, por un tiempo determinado.
- Consulta al catálogo en línea: Acceso a la base de datos que contiene todos los materiales bibliográficos que reposan en la bibliotecas de la Red.
- Maleta viajera. Préstamo de materiales dirigido a instituciones, asociaciones, centros escolares y entidades sociales y culturales. Se pueden llevar hasta 20 libros para sus actividades por 15 días hábiles. Deben estar inscritos a la Llave del Saber.
- Servicio de préstamo a individuos. Préstamo de dos (2) libros por 15 días hábiles a los inscritos en la Llave del Saber.

REFERENCIA
Atención de consultas y respuestas que se entrega en cada una de nuestras Bibliotecas de modo presencial y que tiene por finalidad guiar, apoyar y ayudar al usuario en sus dudas y en la búsqueda de información dentro y fuera de las colecciones de Biblioteca.
- Asesoría y orientación. Asistir a los usuarios en la búsqueda de información y recursos bibliográficos.
- Afiliación Llave del Saber. Carnet por medio del cual se acredita como usuarios de las bibliotecas públicas. Al afiliarse se pueden llevar 2 libro en préstamos externo por 15 días hábiles. Además, tienen acceso a las plataformas libros electrónicos de la Biblioteca Digital de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
- Visita a la Biblioteca. Las personas de la comunidad pueden ingresar a la biblioteca en sus horarios de servicio y disfrutar de todos los recursos y servicios de los que dispone.

